Virtual
Escuela de Ciencias Sociales y Humanas

Tecnología en Gestión Turística y Hotelera-En Convenio Con CORUNIVERSITEC

¿Te gustaría destacar en el área del turismo y la hospitalidad?

Estudia la Tecnología en Gestión Turística y Hotelera y adquiere las competencias necesarias para planear, organizar y gestionar servicios turísticos y hoteleros, garantizando calidad, innovación y cumplimiento de estándares nacionales e internacionales. Aprende sobre administración hotelera, operación de agencias de viajes, promoción de destinos, gestión sostenible del turismo y atención al cliente, convirtiéndote en un aliado estratégico para el fortalecimiento de la industria turística y el desarrollo económico de las regiones.


¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!

Información del programa

Inicio: septiembre 1

Créditos: 98

Código SNIES: 108375

Resolución: 9764

Sedes: Virtual

Nivel: Tecnólogo

Duración: 6 semestres

Modalidad: Virtual

Valor: $1.400.000

Ir a admisiones

Convenio con CORUNIVERSITEC

Una alianza que fortalece la calidad académica, conecta a los estudiantes con el sector productivo y abre puertas a nuevas experiencias formativas.

9 de cada 10 egresados

De este programa recomiendan Coruniversitec por su enfoque práctico, la formación integral y las oportunidades de empleabilidad que ofrece en el sector productivo.

Perfil del aspirante

Competente en la planificación, organización y supervisión de operaciones, asegurando calidad y satisfacción en la atención al cliente.

Experto en el uso de herramientas tecnológicas, como sistemas de reservas y software de gestión, para optimizar procesos y mejorar la competitividad del sector.

Comprometido con prácticas responsables que promuevan la preservación cultural, ambiental y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Habilidad para liderar equipos, implementar soluciones creativas y adaptarse a las tendencias y demandas del mercado turístico global.

Perfil ocupacional

La Tecnología en gestión turistica y hotelera de CORUNIVERSITEC, El egresado es un profesional capacitado para gestionar eficientemente servicios turísticos y hoteleros, utilizando herramientas tecnológicas modernas. Se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo de un turismo responsable y competitivo.

Plan de estudios

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

Duración: 6 semestres

Semestre 1 Créditos
Matemática Básica 2
Informática 2
Cor Integración I 1
Procesos de Comunicación 2
Administración y emprendimiento 3
Fundamentos de turismo 3
Fundamentos de mercadeo 3
Total de créditos: 16
Semestre 2 Créditos
Estadística descriptiva 2
Cor integración II y ética y sociología 2
Legislación laboral y comercial 2
Inglés I 2
Procesos administrativos 2
Geografía turística de Colombia 2
Contabilidad básica 2
Total de créditos: 14
Semestre 3 Créditos
Cor integración III constitución política 2
Metodología de la investigación 2
Inglés II 2
Gestión de talento humano 2
Ecoturismo y medio ambiente 2
Recepción y alojamiento 2
Fundamentos de servicios 2
Fundamentos de economía 3
Total de créditos: 17
Semestre 4 Créditos
Proyecto integrador 2
Inglés III 2
Eventos y protocolo 2
Legislación turística 2
Gestión de alojamiento 2
Gestión de A & B 2
Costos y Presupuesto 2
Electiva humanística 3
Total de créditos: 17
Semestre 5 Créditos
Inglés IV 2
Desarrollo turístico sostenible 2
Pensamiento empresarial 2
Sistemas de reservas turísticas 2
Sistemas de reservas hoteleras 2
Mercadeo turístico 2
Electiva disciplinar I 3
Total de créditos: 15
Semestre 6 Créditos
Opción de Grado 2
Gestión e innovación de proyectos turísticos sostenibles 2
Formulación y evaluación de proyectos 3
Aseguramiento de la calidad turística y hotelera 2
Prácticas 3
Electiva general 2
Electiva disciplinar II 3
Total de créditos: 17

¡Razones para elegirnos!

1

Educación enfocada en empleabilidad

Programas con alta demanda laboral y prácticas reales desde el aula.
2

Convenios estratégicos

Alianzas con universidades y empresas que amplían tus oportunidades académicas y profesionales.
3

Modalidades flexibles

Opciones presenciales, virtuales e híbridas que se ajustan a tu estilo de vida.
4

Docentes expertos

Profesionales con experiencia en el sector productivo y vocación por la enseñanza.

Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos