Virtual
Escuela de Ciencias Administrativas, Derecho y Afines

Tecnología en Gestión Empresarial-En Convenio Con CORUNIVERSITEC

¿Te gustaría potenciar tus habilidades en el ámbito empresarial?

Estudia la Tecnología en Gestión Empresarial y adquiere las competencias necesarias para liderar procesos administrativos, planear estrategias organizacionales y contribuir al desarrollo sostenible de las empresas. Aprende sobre gestión del talento humano, mercadeo, contabilidad, finanzas, emprendimiento e innovación, convirtiéndote en un profesional capaz de optimizar recursos, mejorar la productividad y apoyar la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores económicos.


¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!

Información del programa

Inicio: septiembre 1

Créditos: 106

Código SNIES: 108374

Resolución: 9763

Sedes: Virtual

Nivel: Tecnólogo

Duración: 6 semestres

Modalidad: Virtual

Valor: $1.400.000

Ir a admisiones

Convenio con CORUNIVERSITEC

Una alianza que fortalece la calidad académica, conecta a los estudiantes con el sector productivo y abre puertas a nuevas experiencias formativas.

9 de cada 10 egresados

De este programa recomiendan Coruniversitec por su enfoque práctico, la formación integral y las oportunidades de empleabilidad que ofrece en el sector productivo.

Perfil del aspirante

El egresado del programa Tecnología de Gestión Empresarial, se puede desempeñar en cargos de dirección media y coordinación en empresas de múltiples sectores económicos, como asistentes de dirección, coordinador, analista en los procesos administrativos en las áreas: contable, de talento humano, mercadeo, servicio al cliente, producción y servicios. Igualmente estará en capacidad de desarrollar proyectos empresariales o generar su propia empresa.

Perfil ocupacional

El Tecnólogo del Programa de Gestión Empresarial, es un profesional comprometido desarrollo personal y profesional; creativo e innovador, de pensamiento crítico, respetuoso de las diferencias, que a través de su ejercicio profesional trasciende y transforma su calidad de vida y contribuye al desarrollo de las empresas y de su entorno, por su capacidad de reconocer las realidades y dinámicas de las organizaciones y su potencial de desarrollo de acciones de mejora y optimización permanente de los procesos administrativos para contribuir en ultimas a la perdurabilidad de las empresas.

Plan de estudios

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Duración: 6 semestres

Semestre 1 Créditos
Matemática básica 2
Informática 2
COR Integración 1
Expresión oral y escrita 2
Administración y emprendimiento 3
Fundamentos de economía 3
Fundamentos de mercado 3
Contabilidad básica 3
Total de créditos: 19
Semestre 2 Créditos
Estadística descriptiva 2
Emprendimiento y desarrollo empresarial 2
Planeación empresarial 3
COR Integración ética y sociología 2
Investigación de mercados 3
Economía y globalización 3
Costos y presupuestos 3
Total de créditos: 18
Semestre 3 Créditos
COR Integración III Constitución 2
Metodología de la investigación 2
Procesos administrativos 3
Gestión del talento humano 3
Gestión de procesos de producción 3
Finanzas 3
Electiva general 3
Total de créditos: 19
Semestre 4 Créditos
Proyecto I: Formulación de planes de negocio 3
Gestión de servicios 2
Legislación laboral y comercial 3
Juegos gerenciales 2
Análisis financiero 3
Electiva humanística 3
Total de créditos: 16
Semestre 5 Créditos
Sistema de información gerencial 2
Proyectos II: Formulación y evaluación de proyectos 3
Seguridad y salud en el trabajo 3
Gestión de la calidad 3
Gestión de la calidad – 3 CR Gestión financiera 3
Electiva disciplinaria I 3
Total de créditos: 17
Semestre 6 Créditos
Práctica 5
Ética empresarial 2
Sistemas integrado de gestión 3
Gerencia 2
Liderazgo empresarial 2
Electiva disciplinaria II 3
Total de créditos: 17

¡Razones para elegirnos!

1

Educación enfocada en empleabilidad

Programas con alta demanda laboral y prácticas reales desde el aula.
2

Convenios estratégicos

Alianzas con universidades y empresas que amplían tus oportunidades académicas y profesionales.
3

Modalidades flexibles

Opciones presenciales, virtuales e híbridas que se ajustan a tu estilo de vida.
4

Docentes expertos

Profesionales con experiencia en el sector productivo y vocación por la enseñanza.

Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos