
Tecnología en Gestión de Empresas de la Salud-En Convenio Con CORUNIVERSITEC
¿Te gustaría destacar en el área de la gestión en el sector salud?
Estudia la Tecnología en Gestión de Empresas de la Salud y adquiere las competencias necesarias para apoyar la administración de instituciones y servicios de salud, garantizando eficiencia, calidad y cumplimiento normativo. Aprende sobre planeación y gestión de recursos, normatividad del sistema de salud, control de procesos administrativos, atención al usuario y sostenibilidad en la prestación de servicios, convirtiéndote en un aliado fundamental para el fortalecimiento de las organizaciones del sector salud.
¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!
Información del programa
Inicio: septiembre 1
Créditos: 98
Código SNIES: 116746
Resolución: 1290
Sedes: Virtual
Nivel: Tecnólogo
Duración: 6 semestres
Modalidad: Virtual
Valor: $1.400.000
Ir a admisionesConvenio con CORUNIVERSITEC
Una alianza que fortalece la calidad académica, conecta a los estudiantes con el sector productivo y abre puertas a nuevas experiencias formativas.


9 de cada 10 egresados
De este programa recomiendan Coruniversitec por su enfoque práctico, la formación integral y las oportunidades de empleabilidad que ofrece en el sector productivo.
Perfil del aspirante
Conocimientos en Administración Sanitaria: Sólida formación en principios administrativos aplicados al sector salud, incluyendo políticas públicas, gestión de recursos y legislación sanitaria.
Liderazgo y Gestión de Equipos: Habilidad para dirigir equipos multidisciplinarios, optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas que mejoren la eficiencia organizacional.
Enfoque en Calidad y Seguridad: Compromiso con la mejora continua de la calidad en la atención al paciente, asegurando altos estándares de seguridad y satisfacción.
Capacidad de Gestión Financiera: Aptitud para administrar eficientemente los recursos financieros, presupuestos y costos operativos en instituciones de salud.
Adaptación a Nuevas Tecnologías: Conocimiento y capacidad para implementar tecnologías innovadoras que optimicen los procesos y servicios dentro del ámbito sanitario.
Perfil ocupacional
El profesional en gestión de empresas de la salud posee un conocimiento integral sobre los principios de administración aplicados al sector salud, combinando su expertise en gestión organizacional con una comprensión profunda de la salud pública, políticas sanitarias y la normativa legal vigente. Su principal función es liderar equipos multidisciplinarios, tomando decisiones estratégicas que optimicen la prestación de servicios y la gestión de los recursos disponibles, como personal, tecnología y presupuesto, con el fin de maximizar la eficiencia y calidad de la atención. Este perfil se caracteriza por un enfoque constante en la mejora continua de procesos, asegurando que la calidad y seguridad del paciente sean siempre una prioridad, y garantizando el cumplimiento de regulaciones sanitarias y éticas que rigen el entorno de la salud. Además, el egresado en este campo es capaz de adaptarse a los cambios del entorno sanitario y liderar la implementación de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras que contribuyan al desarrollo y sostenibilidad de las instituciones de salud.
Plan de estudios
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS DE LA SALUD
Duración: 6 semestres
¡Razones para elegirnos!
Educación enfocada en empleabilidad
Convenios estratégicos
Modalidades flexibles
Docentes expertos
Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.
María Ignacia Torres
Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.
Pedro Araya
Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.
Constanza Villanueva
Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos