A Distancia
Presencial
Escuela de Artes, Diseño y Comunicación Visual

Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional

¿Listo para convertir tu pasión por la cocina en una profesión con sabor local y global?

Estudia el Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional y adquiere las competencias para planear y ejecutar mise en place, dominar técnicas de corte y cocción, elaborar salsas madre y derivadas, y desarrollar preparaciones de cocina colombiana (Caribe, Pacífico, Andina, Llanos y Amazonía) y cocinas del mundo. Fortalece tu perfil en higiene y manipulación de alimentos (BPM), estandarización de recetas y costos, montaje y emplatado, panadería y pastelería básica, y trabajo en brigada. Aprende a utilizar fichas técnicas, control de inventarios y costos, optimizando insumos y reduciendo mermas. Esta formación te abrirá puertas en restaurantes, hoteles, catering, food trucks y emprendimientos gastronómicos, en un sector dinámico y en constante crecimiento.


¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!

Información del programa

Inicio: noviembre 30

Créditos: 19

Código SNIES: 11352

Resolución: 12-0040 del 26 de Septiembre 2025

Sedes: Sede Barrios Unidos, Bogota D.C, Carrera 14a N°71 -29

Nivel: Técnico

Duración: 2 semestres

Modalidad: A Distancia, Presencial

Valor: $5.000.000

Ir a admisiones

1,86 M trabajando en gastronomía

En Colombia. Únete a un sector que no para de crecer.

1 de cada 10 empleos

En el mundo está en turismo y su cadena gastronómica.

Perfil del aspirante

El egresado del programa de Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional estará capacitado para apoyar la operación de cocina en servicios de alimentos y bebidas, realizando preelaboraciones y mise en place, aplicando técnicas de corte y cocción, preparando bases, salsas madre y derivadas, y desarrollando menús de cocina colombiana (Caribe, Pacífico, Andina, Llanos y Amazonía) y cocinas del mundo. Dominará Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), higiene y seguridad alimentaria, costeo y estandarización de recetas, control de inventarios y mermas, montaje y emplatado, y servicio al comensal. Será un profesional proactivo, con trabajo en brigada, orientación al detalle y al servicio, capacidad para trabajar bajo presión y adaptarse a tendencias gastronómicas, con competencias para desempeñarse en restaurantes, hoteles, catering y emprendimientos gastronómicos.

Perfil ocupacional

El Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional podrá desempeñarse en restaurantes, hoteles, clubes, servicios de catering y banquetes, cruceros, comedores industriales, panaderías y pastelerías, dark kitchens o como independiente (food truck, cafetería, repostería). Apoyará la operación de cocina en estaciones de frío y caliente, parrilla y horno; realizará preelaboraciones y mise en place; preparará fondos y salsas madre; ejecutará técnicas de cocción y manipulación segura de alimentos; montará y emplatará según estándares; y contribuirá al control de inventarios, costos y mermas bajo lineamientos de BPM.

Estará en capacidad de colaborar en la estandarización de recetas y cartas, producción para eventos, servicio en línea y buffet, y desarrollo de menús con enfoque en cocina colombiana e internacional. Su perfil le permitirá desenvolverse con versatilidad, trabajo en brigada y orientación al detalle en un entorno gastronómico competitivo y en constante evolución.

Plan de estudios

Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional

Duración: 2 semestres

Semestre 1 Créditos
3
3
3
Total de créditos: 9

¡Razones para elegirnos!

1

Educación enfocada en empleabilidad

Programas con alta demanda laboral y prácticas reales desde el aula.
2

Convenios estratégicos

Alianzas con universidades y empresas que amplían tus oportunidades académicas y profesionales.
3

Modalidades flexibles

Opciones presenciales, virtuales e híbridas que se ajustan a tu estilo de vida.
4

Docentes expertos

Profesionales con experiencia en el sector productivo y vocación por la enseñanza.

Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos