Virtual
Escuela de Economía, administración, contaduría y afines

Marketing y Ventas

Esta área de conocimiento se orienta al estudio y aplicación de estrategias de marketing y técnicas de ventas en diversos contextos organizacionales. Su abordaje permite comprender el comportamiento del consumidor, el funcionamiento de los mercados y la importancia de la gestión comercial en la competitividad empresarial.

Con un enfoque teórico y práctico, el área fortalece competencias en investigación de mercados, diseño de planes de marketing, comunicación comercial, negociación, servicio al cliente y gestión de ventas. De esta manera, prepara al estudiante para desenvolverse en escenarios dinámicos, orientados a resultados y en constante transformación, donde la innovación y la relación con el cliente son factores clave para el éxito.


¡Inscríbete y da el primer paso hacia tu futuro con el Programa de Marketing y Ventas!

Información del programa

Inicio: junio 20

Créditos: 4

Código SNIES: N/A

Resolución: N/A

Sedes: Virtual

Nivel: Profesional

Modalidad: Virtual

Valor: $200.000

Ir a admisiones

+5000 Diplomados

Los egresados de nuestros diplomados han logrado potenciar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales en los primeros meses tras finalizar su formación, reflejando la pertinencia y aplicabilidad inmediata de los conocimientos adquiridos en diversos sectores.

De la teoría a la práctica, con impacto real

No solo aprendas Marketing Digital, ponlo en práctica en proyectos reales. Sapienza te prepara para enfrentar los retos del mercado y potenciar tu empleabilidad en el mundo de los negocios.

Perfil del aspirante

El aspirante a esta área de conocimiento tendrá interés por comprender el funcionamiento de los mercados, la importancia de la comunicación en los negocios y el papel del marketing en la relación con los clientes. No se requieren conocimientos avanzados previos, pero sí disposición para el aprendizaje autónomo, la creatividad, el pensamiento estratégico y la iniciativa comercial.
El aspirante busca desarrollar competencias iniciales que le permitan desenvolverse en entornos académicos y profesionales donde la gestión de clientes, la investigación de mercados y la innovación en las estrategias de ventas sean aspectos fundamentales.

Perfil ocupacional

Quien se forme en esta área de conocimiento podrá desempeñarse en contextos empresariales donde el marketing y las ventas resulten esenciales para la competitividad y el crecimiento organizacional. Estará en capacidad de identificar oportunidades de negocio, diseñar estrategias de comunicación comercial, aplicar técnicas de negociación, gestionar relaciones con clientes y participar en proyectos de investigación de mercados.
Asimismo, comprenderá el impacto de la transformación digital en los procesos de mercadeo y ventas, y contará con bases sólidas para continuar su formación en áreas como marketing digital, gestión de marca, comercio electrónico y dirección comercial.

Nuestros Diplomados

Educación Continua

Semestre 1 Créditos
Te invitamos a ver nuestros diplomados 0
Total de créditos: 0

¡Razones para elegirnos!

1

Educación enfocada en empleabilidad

Programas con alta demanda laboral y prácticas reales desde el aula.
2

Convenios estratégicos

Alianzas con universidades y empresas que amplían tus oportunidades académicas y profesionales.
3

Modalidades flexibles

Opciones presenciales, virtuales e híbridas que se ajustan a tu estilo de vida.
4

Docentes expertos

Profesionales con experiencia en el sector productivo y vocación por la enseñanza.

Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos