Presencial
Escuela de Ciencias Administrativas, Derecho y Afines

Maestría En Derecho Público-En Convenio Comercial Con Universidad Autónoma de Colombia

Estudia la Maestría en Derecho Público – en convenio con la Universidad Autónoma de Colombia – y fortalece tus competencias para interpretar, aplicar y transformar el ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre el Estado y la sociedad. Desarrolla una visión integral en áreas como derecho constitucional, administrativo, financiero, ambiental y de los derechos humanos, con énfasis en la gestión pública, la defensa del interés general y el control de la función estatal.

Adquiere las herramientas necesarias para analizar críticamente las políticas públicas, asesorar en procesos de contratación estatal, litigio y control de constitucionalidad, así como en la implementación de normatividad nacional e internacional. Conviértete en un profesional capaz de liderar proyectos jurídicos y académicos que fortalezcan la institucionalidad democrática, garanticen la protección de los derechos fundamentales y promuevan la justicia social en el marco del Estado de derecho.


¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!

Información del programa

Inicio: septiembre 1

Créditos: 98

Código SNIES: 106892

Resolución: 6108

Sedes: Virtual

Nivel: Maestrías

Duración: 4 semestres

Modalidad: Presencial

Valor: $7.339.500

Ir a admisiones

Convenio con Universidad Autónoma de Colombia

Una alianza que fortalece la calidad académica, conecta a los estudiantes con el sector productivo y abre puertas a nuevas experiencias formativas.

9 de cada 10 egresados

De este programa recomiendan a la Universidad Autónoma de Colombia por su enfoque práctico, la formación integral y las oportunidades de empleabilidad que ofrece en el sector productivo.

Perfil del aspirante

Forjando expertos legales
comprometidos con el interés público.
El magister fortalecerá capacidades para generar e impulsar prospectivas, decisiones y políticas en los sectores público y privado, gestión, administración y organización del estado, desarrollo integral, convivencia pacífica y paz sostenible.

OBJETIVO GENERAL
Formar magísteres por medio de un proceso de participación activa en la construcción de conocimientos avanzados en el ámbito del derecho público e identificar los contextos que le dan un nuevo sentido y alcance para alcanzar la paz.

Perfil ocupacional

El magister fortalecerá capacidades para generar e impulsar prospectivas, decisiones y políticas en los sectores público y privado, gestión, administración y organización del estado, desarrollo integral, convivencia pacífica y paz sostenible.

Podrá desempeñarse en la administración pública, judicatura, organismos de control, consultorías, asesorías, defensa del patrimonio público, academia, investigación organismo de control, litigio.

Plan de estudios

MAESTRÍA EN DERECHO PÚBLICO

Duración: 4 semestres

Semestre 1 Créditos
Dogmática constitucional y sujetos de protección 2
Justicias constitucionales y mecanismos de protección 2
Teoría general del acto administrativo, proceso de formación y control 2
Responsabilidad contractual del Estado, planeación y modalidades de selección 2
Medios de control judicial en CPACA y mecanismos alternativos de solución de conflictos 2
Regímenes de responsabilidad extracontractual del Estado 2
Total de créditos: 12
Semestre 2 Créditos
Democracias, gobierno y régimen electoral 2
Teorías y dimensiones de los derechos fundamentales y del desarrollo holístico y sostenible 2
Función pública entre la confianza y la transparencia 2
Economía constitucional y tributación 2
Internacional público (Énfasis en régimen de los espacios marítimos) 2
Acuerdo de paz e implementación, énfasis en víctimas, mujeres y ordenamientos territoriales 2
Total de créditos: 12
Semestre 3 Créditos
Oralidad y argumentación 2
Régimen probatorio en actuaciones administrativas y procedimientos contenciosos 2
Filosofía del derecho constitucional y razonamiento jurídico 2
Contexto rural integral, sistemas productivos y régimen agrario 2
Políticas públicas con enfoque diferencial en género, derechos humanos y paz 2
Control fiscal, financiamiento público y posconflicto 2
Total de créditos: 12
Semestre 4 Créditos
Métodos de investigación y comunicación científica 2
Ambiente sano, sector minero energético y tensiones sociales 2
Litigación estratégica y justicia de género en el contexto del cuidado de lo público 2
Tics y divulgación de los resultados 2
Proyecto innovador del estudiante 2
Total de créditos: 10

¡Razones para elegirnos!

1

Educación enfocada en empleabilidad

Programas con alta demanda laboral y prácticas reales desde el aula.
2

Convenios estratégicos

Alianzas con universidades y empresas que amplían tus oportunidades académicas y profesionales.
3

Modalidades flexibles

Opciones presenciales, virtuales e híbridas que se ajustan a tu estilo de vida.
4

Docentes expertos

Profesionales con experiencia en el sector productivo y vocación por la enseñanza.

Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos