Virtual
Escuela de Ciencias Administrativas, Derecho y Afines

Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Propósito de estudio: reducción de costos y tiempo e incremento salarial

¿Te gustaría ser el mejor?: En gestión de proyectos estratégicos.

Como especialista seria el mejor formulando proyectos, creando estrategias eficientes, aplicando marco lógico, gerenciando proyectos, evaluando y tipificando los riesgos; aplicando metodologías agiles, PMP, PMI, MGA, ISO. Y aprendiendo con casuísticas reales.

¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!

Información del programa

Créditos: 24

Código SNIES: 117669

Resolución: 18631

Sedes: Virtual

Nivel: Profesional

Duración: 2 semestres

Modalidad: Virtual

Valor: $6.300.000

Ir a admisiones

Has parte de los profesionales que requiere el mundo para el 2030

Según el informe “del Talenty Gap del PMI (2021) se requieren +25 millones de nuevos profesionales en roles relacionados con la dirección de proyectos.

8 de cada 10 egresados

de este programa, recomiendan a Sapienza por su enfoque practico, alta empleabilidad y aplicación de la IA

Perfil del aspirante

El Especialista en Gestión de Proyectos Estratégicos es un profesional que tiene la capacidad de formular proyectos en distintas áreas de los sectores económicos, identificando fuentes de financiación, requerimientos de ejecución y aspectos de control, considerando el entorno en el cual se desarrollará el proyecto.

De esta manera, el Especialista en Gestión de Proyectos Estratégicos tendrá la capacidad de aplicar los elementos teóricos, metodológicos y técnicos en los procesos de asignación de recursos humanos, físicos y económicos para la estructuración de diferentes actividades del proyecto y el cumplimiento de los objetivos, definición de riesgos y la aplicación de estrategias de control.

Perfil ocupacional

El Especialista en Gestión de Proyectos Estratégicos es un profesional altamente capacitado para liderar y dirigir proyectos de manera efectiva en diversas organizaciones y sectores. Su perfil ocupacional se caracteriza por la capacidad de planificar, ejecutar y evaluar proyectos de manera estratégica, considerando tanto los aspectos técnicos como los objetivos comerciales y estratégicos de la organización. Estos especialistas son expertos en identificar oportunidades y riesgos, alinear los proyectos con los objetivos estratégicos de la empresa y gestionar recursos de manera eficiente para lograr resultados exitosos.

Además, el Especialista en Gestión de Proyectos Estratégicos está preparado para liderar equipos multidisciplinarios, comunicar de manera efectiva con partes interesadas clave y tomar decisiones informadas para garantizar el cumplimiento de los plazos y el logro de los objetivos del proyecto. Su versatilidad y habilidades de resolución de problemas lo convierten en un activo valioso en organizaciones que buscan innovar, adaptarse rápidamente a cambios en el entorno empresarial y maximizar el retorno de la inversión en proyectos. En resumen, el perfil ocupacional de un Especialista en Gestión de Proyectos Estratégicos es esencial para el éxito y la eficiencia de las organizaciones en la gestión de proyectos y la implementación de sus estrategias empresariales.

Plan de estudios

Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Duración: 2 semestres

Semestre 1 Créditos
Formulación de proyectos 3
Gestión y desempeño y evaluación de proyectos 3
Planificación y gestión de recursos y presupuestos 3
Electiva I 3
Total de créditos: 12
Semestre 2 Créditos
Estrategia y competitividad 3
Gerencia de proyectos 3
Gestión de calidad 3
Electiva II 2
Seminario de Investigación 1
Total de créditos: 12

Razones para elegirnos

1

Propósitos de la formación

Graduación en corto tiempo con matrículas accesibles y líneas de financiación flexibles e incrementos salariales y altos retornos de la inversión
2

Convenios Interinstitucionales

Contamos con convenios con universidades nacionales e internacionales para movilidad estudiantil, reconocimiento de saberes, homologaciones y dobles titulaciones
3

Modalidades de estudio

Aprende de forma presencial o sincrónica, virtual, asincrónica o de trabajo autónomo. Hibrida que es la combinación de encuentros presenciales en línea y trabajo independiente ajustándonos a tu estilo de vida
4

Metodología de enseñanza

Aprenda de forma praxeológica combinando lo teórico con lo práctico, resolución de casuísticas a través de ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con implementación de IA generativa

Testimonios de Egresados, profesores y Empresarios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos