Presencial
Escuela de Ingenierías

Maestría En Desarrollo De Productos Sustentables-En Convenio Comercial Con Universidad Autónoma de Colombia

Estudia la Maestría en Desarrollo de Productos Sustentable – en convenio con la Universidad Autónoma de Colombia – y fortalece tus competencias para diseñar, gestionar y optimizar productos y procesos que respondan a las necesidades del mercado sin comprometer el entorno. Adquiere una visión integral en áreas como innovación sostenible, gestión de recursos, diseño de productos con responsabilidad ambiental, normatividad y certificaciones internacionales, así como estrategias de economía circular. Conviértete en un profesional capaz de liderar proyectos que aporten valor económico, social y ambiental, impulsando la competitividad de las organizaciones y el bienestar de la sociedad.


¡Inscríbete hoy y empieza tu camino al éxito!

Información del programa

Inicio: septiembre 1

Créditos: 98

Código SNIES: 106524

Resolución: 20775

Sedes: Virtual

Nivel: Maestrías

Duración: 4 semestres

Modalidad: Presencial

Valor: $7.144.200

Ir a admisiones

Convenio con Universidad Autónoma de Colombia

Una alianza que fortalece la calidad académica, conecta a los estudiantes con el sector productivo y abre puertas a nuevas experiencias formativas.

9 de cada 10 egresados

De este programa recomiendan a la Universidad Autónoma de Colombia por su enfoque práctico, la formación integral y las oportunidades de empleabilidad que ofrece en el sector productivo.

Perfil del aspirante

Formación académica sólida en áreas relacionadas con ingeniería, diseño, ciencias ambientales, administración, innovación o afines, con interés en el desarrollo de productos y soluciones sostenibles.

Sensibilidad ambiental y social, con motivación por integrar prácticas responsables que reduzcan el impacto ecológico y promuevan la economía circular.

Habilidades en análisis y creatividad, orientadas a la innovación de productos, procesos y servicios con un enfoque en sostenibilidad y competitividad.

Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, para participar en proyectos multidisciplinarios y aportar en la toma de decisiones estratégicas.

Perfil ocupacional

El egresado de la Maestría en Desarrollo de Productos Sustentable será un profesional capaz de diseñar, implementar y gestionar productos innovadores que integren criterios ambientales, sociales y económicos. Estará preparado para:

Liderar procesos de investigación, diseño y producción sustentable en empresas, organizaciones o proyectos de emprendimiento.

Desarrollar estrategias que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la eficiencia en el uso de recursos.

Coordinar equipos multidisciplinarios en la implementación de tecnologías limpias y modelos de economía circular.

Contribuir al cumplimiento de normativas ambientales y al posicionamiento de productos sostenibles en mercados nacionales e internacionales.

Plan de estudios

MAESTRÍA EN DESARROLLO DE PRODUCTOS SUSTENTABLE

Duración: 4 semestres

Semestre 1 Créditos
Estrategias de diseño y acvp 2
Productos sustentables 2
Seminario de investigación 2
Electiva social I- cultura de producto y estrategias organizacionales 2
Total de créditos: 8
Semestre 2 Créditos
Gestión de cadenas de valor y asociatividad 2
Eco evaluación de productos y servicios sustentables 2
Herramientas proyectuales 2
Electiva ambiental I - diseño para la producción eco eficiente 2
Total de créditos: 8
Semestre 3 Créditos
Contexto social y de consumo 2
Escenarios de aplicación 2
Electiva social II - innovación social 2
Electiva económica I - modelos de negocios 2
Total de créditos: 8
Semestre 4 Créditos
Gestión de diseño ambiental 2
Proyecto de grado 2
Electiva ambiental II- diseño para la sustentabilidad (dfs) 2
Electiva económica II - antropotecnología 2
Total de créditos: 8

¡Razones para elegirnos!

1

Educación enfocada en empleabilidad

Programas con alta demanda laboral y prácticas reales desde el aula.
2

Convenios estratégicos

Alianzas con universidades y empresas que amplían tus oportunidades académicas y profesionales.
3

Modalidades flexibles

Opciones presenciales, virtuales e híbridas que se ajustan a tu estilo de vida.
4

Docentes expertos

Profesionales con experiencia en el sector productivo y vocación por la enseñanza.

Testimonios

La especialización me entregó herramientas concretas para liderar proyectos con visión estratégica. Gracias a los conocimientos adquiridos, logré implementar un modelo de gestión en mi empresa que optimizó tiempos y recursos. Hoy lidero con mayor seguridad y claridad cada etapa del proyecto.

María Ignacia Torres

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Lo que más destaco del programa es su enfoque práctico. Los casos reales y el trabajo en equipo me permitieron aplicar de inmediato lo aprendido en mi entorno laboral. Además, el acompañamiento docente fue clave para entender el rol estratégico de un gestor de proyectos.

Pedro Araya

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos

Entré buscando una certificación y salí con una nueva forma de pensar los desafíos organizacionales. Esta especialización no solo fortaleció mi perfil profesional, sino que despertó en mí un liderazgo más estratégico, consciente y orientado a resultados de alto impacto.

Constanza Villanueva

Estudiante Especialización en Gestión de Proyectos Estratégicos